Todos los que usamos las redes sociales de manera profesional a diario os habéis hecho la misma pregunta. ¿Buffer vs Hootsuite? Difícil respuesta… Creo que según tus necesidades podrás escoger una u otra plataforma.
Buffer vs Hootsuite
Buffer:
Dispone de un plan gratuito en el que puedes gestionar una cuenta por plataforma (Facebook, Twitter, Linkedin, Google Plus e Instagram). De manera gratuita puedes programar tus publicaciones en estas redes sociales según una hora que fijes en ese momento o fijarte a un plan horario de publicaciones previamente ajustado. Dispone de acortadores sociales por defecto.
Si compras el plan de 10 $ / mes dispondrás de 100 post programados (10 en la Free), podrás gestionar 10 cuentas sociales por plataforma (1 x plataforma en la Free). Además dispondrás de un mayor control de todas tus cuentas en el calendario y admite programaciones en Pinterest.
Si adquieres planes de “Teams and Agencies” (Para equipos y agencias) podrás gestionar mas perfiles sociales y poder programar más contenido (2000 mensajes). Además obtendremos una nueva funcionalidad, que a mi juicio es vital para agencias… Social Analytics, una funcionalidad premium con la que podrás analizar todo el ruido social generado por tus publicaciones. El análisis social es vital tanto para las agencias que deben medir los resultados y optimizar su estrategia social como para darle informes periódicos a sus clientes detallando las mejoras realizadas.
HootSuite:
Hootsuite cuenta con versión gratuita y versión de pago. La versión gratuita “Para aquellas personas que quieran probar Hootsuite y así sacar más partido a las redes sociales”.
Funcionalidades del plan
Planes de Hootsuite de pago:
El plan profesional, con un precio de 9,99 €/ mes si se factura anualmente, nos permite la gestión de 10 perfiles, análisis en tiempo real, programación de publicaciones y avisos de actualizaciones de páginas (Para cuando por ejemplo una web que sigas ha sacado un nuevo artículo en su blog).
Algunas diferencias:
- Hootsuite admite Youtube y WordPress
- Buffer admite en el plan gratuito 5 cuentas // Hootsuite 3
- Hootsuite puede integrarse con más aplicaciones (Flickr, Vimeo, Tumblr…)
- Buffer permite programar a cualquier minuto mientras que Hootsuite va en bloques de 5 minutos. (Menos naturalidad en las programaciones)
- Buffer integra de serie el acortador Bit.ly
- Si quieres tener dos miembros de equipo para gestionar redes, con Buffer nos tenemos que ir al plan small de 99 $/mes, mientras que con Hootsuite puedes tener varios miembros con el plan “Equipo” por 34,99 €/mes.
Extensiones
Los dos disponen de extensiones para Chrome con las que podrás compartir contenido en tus redes sociales desde cualquier parte de la web.
RSS
Con esta herramienta podrás compartir fácilmente en tus redes sociales los mejores contenidos de tus feeds favoritos. En Hootsuite Pro y Buffer Awesome son ilimitados. La versión FREE de Hootsuite incluye dos RSS y la de Buffer no incluye ninguna.
Aplicación Móvil
Las dos plataformas disponen de aplicaciones de gestión en IOS y Android. Podéis descargarlas en los correspondientes Markets.
Conclusión
Personalmente yo utilizo Buffer para la gestión de mis redes sociales. Me gusta mucho su flujo de trabajo y las métricas individuales de los posts que publico. Hootsuite bajo mi punto de vista es una herramienta muy buena para la gestión de redes sociales, y con un punto más pulido frente a Buffer, el análisis del ruido social y menciones. Hootsuite esta muy optimizada para el envío de análisis periódicos con tu propia marca para tus clientes. Al final es con la que os sintáis más cómodo. Así que os animo a probarlas.